09:00 – 09:15 INTRODUCCIÓN Y BIENVENIDA
Dr. Ignacio Matos García, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona Dr. Eduardo Castañón Álvarez, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona Dr. Antonio Gonzáles Martín, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona |
09:15 – 10:35 SESIÓN 1 – TERAPIAS DIANA
Moderadores: Dra. Valentina Boni, NEXT Oncology, Madrid Dr. Luis Paz-Ares Rodríguez, Hospital Univ. 12 de Octubre, Madrid |
|
09:15 - 09:20 | Presentación sesión |
09:20 - 09:40 | Breakthrough en fases I. Indicaciones a través de fases I/II Dra. Cinta Hierro Carbó, ICO Badalona |
09:40 - 10:00 | Estudios UMBRELLA. Diseño y retos Dr. Emiliano Calvo Aller, START Madrid-CIOCC, Madrid |
10:00 - 10:20 | Novedades 2022 en terapias diana Dr. Federico Longo Muñoz, Hospital Univ. Ramón y Cajal, Madrid |
10:20 - 10:35 | Discusión |
10:35 – 11:55 SESIÓN 2 – ADC
Moderadores: Dra. Aitana Calvo Ferrándiz, Hospital General Univ. Gregorio Marañón, Madrid Dr. Ignacio Ortego Zabalza, HM CIOCC Sanchinarro, Madrid |
|
10:35 - 10:40 | Presentación sesión |
10:40 - 11:00 | Tipos y mecanismo de acción de los ADCs Dr. Alberto Ocaña Fernández, Hospital Clínico San Carlos, Madrid |
11:00 - 11:20 | Novedades de 2022 en ADCs Dr. Víctor Moreno García, Hospital Univ. Fundación Jiménez Díaz, Madrid |
11:20 - 11:40 | ADCs como terapia agnóstica: ¿Mito o realidad? Dra. Desamparados Roda Pérez, Hospital Clínico Univ. de Valencia |
11:40 - 11:55 | Discusión |
11:55 – 12:25 PAUSA CAFÉ
12:25 – 13:45 SESIÓN 3 – ANTICUERPOS BIESPECÍFICOS/T CELL ENGAGERS
Moderadores: Dra. María Rodríguez Ruiz, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona Dr. Ignacio Melero Bermejo, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona |
|
12:25 - 12:30 | Presentación sesión |
12:30 - 12:50 | Diseño y mecanismo de acción Dr. Pedro Berraondo López, CIMA, Universidad de Navarra, Pamplona |
12:50 - 13:10 | Novedades 2022 en anticuerpos biespecíficos y T-cell engagers Dr. Iván Victoria Ruiz, Hospital Clínic de Barcelona |
13:10 - 13:30 | Estrategias de desarrollo de anticuerpos biespefícos y T-cell engagers Dra. Elena Garralda Cabanas, Vall d'Hebron Instituto de Oncología, Barcelona |
13:30 - 13:45 | Discusión |
13:45 – 15:00 ALMUERZO
15:00 – 16:20 SESIÓN 4 – TERAPIA CELULAR
Moderadores: Dr. Juan Martín Liberal, Institut Català d'Oncologia, Barcelona Dr. Mariano Ponz-Sarvisé, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona |
|
15:00 - 15:05 | Presentación sesión |
15:05 - 15:25 | Optimización de la terapia celular, del laboratorio a la clínica Dra. Alena Gross Vidal, Vall d'Hebron Instituto de Oncología, Barcelona |
15:25 - 15:45 | Novedades 2022 en terapia celular Dra. María Ochoa de Olza, Centre Hospitalier Universitaire Vaudois, Laussane |
15:45 - 16:05 | Nuevas estrategias y biomarcadores Dr. Sergio Quezada, UCL Cancer Institute, Londres |
16:05 - 16:20 | Discusión |
16:20 – 17:25 SESIÓN 5 – COLABORACIÓN, MEJORA DEL ENSAYO CLÍNICO PRECOZ EN ESPAÑA
Moderador: Dr. Antonio González Martín, Clínica Universidad de Navarra, Madrid |
|
16:20 - 16:25 | Presentación sesión |
16:25 - 17:25 | ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Presente y futuro de los ensayos precoces en Oncología en España Dr. Ignacio Matos García, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona Dr. Eduardo Castañón Álvarez, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona Amelia Martín Uranga, Farmaindustria Dr. Emiliano Calvo Aller, START Madrid-CIOCC, Madrid Dr. José Luis Pérez Gracia, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona |
17:25 - 17:30 | Clausura |